Reducir la Salinidad y la Conductividad Eléctrica del Suelo

Reducir la Salinidad y la Conductividad Eléctrica del Suelo

La salinidad y la conductividad eléctrica (CE) son factores críticos que influyen en la productividad agrícola. Estos problemas, frecuentes en suelos salino-sódicos, dificultan el crecimiento de los cultivos al afectar la disponibilidad de agua y nutrientes esenciales. Para los agricultores, abordar estos desafíos no solo es importante para garantizar la salud del suelo, sino también para maximizar los rendimientos y la sostenibilidad a largo plazo.

En esta entrada, exploramos en detalle qué son la salinidad y la conductividad eléctrica, cómo impactan en el suelo, y cómo un enfoque correcto puede transformarlos en aliados del cultivo. Además, presentamos un caso práctico en el que se logró una mejora significativa en la calidad del suelo en un cultivo de berenjena mediante el uso de Agro Cal Plus, un producto innovador diseñado para reducir la salinidad y la CE.

Qué es la Salinidad y la Conductividad Eléctrica del Suelo

La salinidad del suelo es la concentración de sales solubles en la solución del suelo. Estas sales, que pueden incluir sodio (Na), cloruro (Cl), sulfatos y carbonatos, afectan el equilibrio osmótico y pueden dañar las raíces de las plantas si están presentes en niveles elevados.

La conductividad eléctrica (CE) es una medida de la capacidad del suelo para conducir corriente eléctrica, que depende directamente de la cantidad de sales presentes. A mayor concentración de sales, mayor será la CE. En términos prácticos, la CE se utiliza como un indicador para evaluar la salinidad del suelo y determinar si está dentro de un rango tolerable para los cultivos.

Problemas de Salinidad y CE en cultivos

  1. Estrés osmótico: Cuando la salinidad es alta, las raíces deben emplear más energía para absorber agua del suelo, lo que limita su crecimiento y el desarrollo general de la planta.
  2. Toxicidad iónica: Cationes como el sodio y aniones como el cloruro pueden alcanzar niveles tóxicos, afectando la fotosíntesis y otras funciones metabólicas de las plantas.
  3. Estructura del suelo: El exceso de sodio provoca la dispersión de partículas de arcilla, lo que deteriora la estructura del suelo y reduce su capacidad de drenaje.
  4. Reducción de la disponibilidad de nutrientes: Un exceso de sales puede bloquear la absorción de nutrientes esenciales como calcio (Ca), magnesio (Mg) y potasio (K).

Cómo Afecta la CE a los Cultivos

En suelos con alta CE, las plantas se enfrentan a condiciones adversas que limitan su capacidad para crecer y producir rendimientos óptimos. La berenjena, por ejemplo, es moderadamente sensible a la salinidad, y niveles elevados de CE pueden reducir significativamente su rendimiento y calidad.

Reducción de la Conductividad Eléctrica en Cultivo de Berenjena

En una finca dedicada al cultivo de berenjena, se realizó un ensayo para abordar el problema de la salinidad y la alta CE del suelo. A continuación, se describen los pasos seguidos y los resultados obtenidos.

Condiciones Iniciales del Suelo

El suelo de la finca presentaba un problema severo de salinidad, con picos de CE de hasta 7,61 mS, causados principalmente por problemas de drenaje y acumulación de sales. Estos niveles elevados estaban afectando el desarrollo de las plantas y poniendo en riesgo la cosecha.

Protocolo de Tratamiento

  1. Preparación del tratamiento:
    Se utilizó Agro Cal Plus en combinación con nitrato de calcio, el cual ya estaba presente en el tanque de abonado, incorporándolo en el tanque de abonado según las dosis recomendadas.
  2. Aplicación en el sistema de riego:
    La solución preparada se aplicó mediante el sistema de riego, con el fin de ajustar la CE total del agua de riego a 2,5 mS para asegurar un aporte equilibrado de calcio y nutrientes.
  3. Monitoreo periódico:
    Durante 35 días, se realizaron mediciones regulares de la CE del suelo para evaluar los cambios y la eficacia del tratamiento.

Resultados del Ensayo

Los resultados mostraron una mejora progresiva en la calidad del suelo:

  • Inicio del tratamiento: La CE inicial era de 7,61 mS.
  • A los 7 días: Se registró una reducción significativa, alcanzando 3,22 mS.
  • A los 21 días: La CE continuó disminuyendo, llegando a 3,06 mS.
  • A los 35 días: La CE se estabilizó en 2,38 mS.

 

 

Este descenso en la CE permitió mejorar notablemente las condiciones del suelo, creando un entorno más favorable para el crecimiento del cultivo de berenjena. Las plantas mostraron una recuperación en su vigor y un desarrollo radicular más saludable, lo que anticipaba un incremento en el rendimiento.

Solución para CE y Salinidad

El éxito del ensayo fue posible gracias al uso de Agro Cal Plus, un producto formulado específicamente para combatir problemas de salinidad y CE en suelos agrícolas. Su composición única combina calcio de alta calidad con un complejo enzimático que transforma el suelo desde múltiples perspectivas.

¿Cómo Funciona Agro Cal Plus?

  1. Reducción de sodio intercambiable:
    Agro Cal Plus aporta calcio (Ca), que reemplaza al sodio (Na) en el complejo de intercambio del suelo. Este proceso disminuye el porcentaje de sodio intercambiable, ayudando a reducir la CE.
  2. Transformación del suelo:
    Su complejo enzimático activa procesos biológicos que mejoran la calidad del suelo, incluyendo:
    • La transformación del nitrógeno mineral en formas orgánicas más asimilables.
    • La conversión de celulosa en dextrinas y azúcares solubles, y proteínas en aminoácidos.
    • La aceleración de la formación de ácidos húmicos y fúlvicos, fundamentales para mejorar la estructura del suelo.
  3. Eficiencia en presencia de sales cálcicas:
    A diferencia de otros productos, Agro Cal Plus mantiene su eficacia incluso en suelos con carbonatos y bicarbonatos, ofreciendo una solución versátil para una variedad de condiciones.

Beneficios Clave de Agro Cal Plus

  • Reducción rápida y sostenida de la CE: Como se demostró en el ensayo, Agro Cal Plus logra disminuir la CE en un periodo corto de tiempo.
  • Mejor absorción de nutrientes: Al reducir el impacto del sodio, los cultivos pueden acceder a otros nutrientes esenciales, como calcio, magnesio y potasio.
  • Mayor resiliencia del suelo: Mejora la estructura y capacidad de drenaje del suelo, haciéndolo más resistente a problemas futuros de salinidad.

Conclusiones

La salinidad y la conductividad eléctrica elevada son problemas críticos que afectan la productividad de los cultivos. Sin embargo, como demuestra el caso práctico en el cultivo de berenjena, es posible abordar estos desafíos de manera eficaz utilizando herramientas innovadoras como Agro Cal Plus.

Si estás enfrentando problemas de salinidad en tu finca, Agro Cal Plus puede ser la solución que necesitas para transformar tu suelo y maximizar tus rendimientos. Contáctanos para conocer más y empezar a mejorar tu suelo hoy mismo.

 

Deja un comentario!

  • Todos
  • Divulgativo
  • Ensayos
  • Plagas Cultivos
Edit Template

Creando soluciones 

reales para la agricultura desde 1998.

Contacto

info@agronutrients.com

+34 968 619 515

P. I. Fortuna I, Calle Jupiter Nº1, 30620, Fortuna

Traduce